viernes, 2 de noviembre de 2007

Historia del Arte

Evolucion de la Escritura

Gerardo Muñiz A

595212

Prehistoria



  • No conocen la escritura, pero si dibujaban sus experiencias

Mesopotamia: escritura cuneiforme


  • Dibujos en forma de cuña o clavo

Grecia



  • Al principio plasmaban sus pensamientos y después crearon el alfabeto

Roma: alfabeto Latino



  • Simbolos parecidos al alfabeto actual

Paleocristiano


  • Letras iguales al alfabeto acutal pero con diferente significado

Romano: alfabeto romano


  • Simbolos parecidos al alfabeto actual

Bizantino: alfabeto Cirílico


  • Usan simbolos

Románico


  • Letras iguales al alfabeto actual pero con diferente significado

Gótica: escritura gótica


  • Letras iguales al abecedario actual de la lengua española

Renacimiento: Escritura humanista


  • Palabras que tienen las mismas letras pero diferentes significados
  • Estilo de letra manuscrita

Barroco


  • nEl Barroco realmente expresó nuevos valores; en literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría.
  • nLetra tipo manuscrita

Manerismo


  • nLetra tipo normal
  • Algunas de sus pinturas tienen complicados simbolismos que aún no han sido descifrados.

Roccocó


  • nLetra tipo Gótica

Neoclasicismo


  • Letra tipo normal

Romanticismo


  • nLetra tipo manuscrita
  • nSe puede utilizar la escritura romantisista para designar al conglomerado de textos románticos cuya totalidad debe siempre estar cuestionada y nunca supuesta y también a esa cultura del presente en la cual el romanticismo está siendo siempre reescrito y reconstruido

Realismo


  • nTipo de letra manuscrita
  • Utilización de las propias técnicas de la escritura realista lleva también a la confusión de los relatos fantásticos que deben provocar al lector y que, sin lugar a dudas, altera su sistema de percepción de la realidad.

Impresionismo


  • nEl concepto de impresionismo musical amalgama diferentes trazos de escritura, de estilo, de sensibilidad, que pueden considerarse independientemente los unos de los otros

Neoimpresionismo (puntillismo)


  • nLetras de tipo normal
  • nLetras hechas por puntos

Postimpresionismo


  • Letras normales

Arts and crofts


  • nTienen su propio tipo de letras
  • nEs muy parecido al abecedario normal.

Art Nouveau


  • nSon la mayoría son textos en francés
  • Las letras son de tipo normal

Fauvismo


  • nLetra tipo neoclasicismo
    n

Cubismo


  • En esta etapa los dibujos y los textos se veían de diferentes puntos de vista e importaba la geometrización, en este momento no importaba el color ni el cromatismo

Expresionismo


  • nMientras algunos autores literarios consideraron la guerra como una fuerza arrasadora y renovadora que acabaría con la sociedad burguesa, por otro lado, la imagen del conflicto cobró tintes negativos de la mano de otros muchos poetas que plasmaron los horrores de la guerra en sus obras literarias.

Dadaismo: poema dadaista


  • nEste es un tipo de poema dadaista
  • El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos, lo que hace difícil encontrarle lógica

Surrealismo


  • nLas ideas del grupo se expresaron a través de técnicas literarias, como la «escritura automática», las provocaciones pictóricas y las ruidosas tomas de posición públicas.

Abstracción geométrica



  • nEl análisis global de su escritura pictográfica ha develado modalidades subestilísticas surgidas a partir de la estructuración y forma de articulación de los elementos integradores de cada ideograma.

Expresionismo abstracto


  • nTécnica similar a la escritura automática

Pop art


  • nSe utilizan diferentes tipos de letras
  • Se usan diferentes colores en los textos

Arte Conceptual


  • El contenido de la idea del artista se expresa a través de las cualidades semánticas del texto y la obra de arte conceptual pertenece más a la teoría porque nace de la escritura del arte.

Arte Cinético


  • En 1958, se comenzó a experimentar con una nueva clase de "escritura simultánea", que disocia el discurso de la lectura y en la que algunas expresiones verbales se escriben superpuestas, para poder aprehenderlas al mismo tiempo

Op Art

n
  • Están formadas por diferentes direcciones de líneas

jueves, 1 de noviembre de 2007

Hiperrealismo


  • Letras tipo manuscrita
  • nSe veía muy reales los textos pintados

Postmodernismo


nLa escritura es una preocupación explícita en el texto postmoderno: La escritura del texto, la escritura del mundo, la escritura salvación, el refugio para la soledad, la única manera de salir de la locura, la forma de no morir, la escritura como el tapiz del mundo.

Transvanguardismo



nEl producto de una elección consciente, manejada con sentido crítico a favor de una renovación de la escritura. Produce la intención de reactivar discursos vaciados por la retórica llevó a muchos autores de los ochenta y de los noventa al punto sin retorno de la ilegibilidad. Algunos, los menos, deliraron vanguardistas mientras otros, que se decían postmodernos, participaban, sin entender muy bién de qué se trataba, en la falacia del transvanguardismo.